Cursos Especializados en el Manejo del Dolor

Cursos especializados en el manejo del dolor

Conviértete en uno de los mejores profesionales especializado en el manejo del dolor

Accede a la formación más completa sobre la Unidad del Dolor. Estos cursos han sido creados por y para médicos por lo que el programa de cada uno de ellos está enfocado a formarte como uno de los mejores profesionales de tu especialidad.

 

Hazte socio y disfruta de contenidos formativos de actualidad impartidos por los mejores especialistas en un ámbito interactivo y 100% docente.

Curso integral de formación avanzada en manejo del dolor 2023-2024

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud

Curso avalado por la Sociedad Española de Dolor. Para sus socios se realizará un 15% de descuento.

Curso avalado por la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor . Para sus socios se realizará un 15% de descuento.

Actualizaciones en dolor neuropático periférico. Importancia del tratamiento tópico precoz

Ponentes:

  • Dr. Juan Pérez Cajaraville. Jefe U. Dolor HM Hospitales.
  • Dr. Joaquín Insausti Valdivia. U. Dolor Hospital HM Puerta del Sur, Móstoles, Madrid.
  • Dr. Victor Mayoral. Coordinador U. Dolor Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona.

Novedades en el tratamiento intervencionista del dolor discogénico y dolor facetario

Ponentes:

  • Dr. Manuel Herrero Trujillano. Jefe U. Multidisciplinar del dolor oncológico Hospital Madrid Norte Sanchinarro.
  • Dra. Sandra Martínez. U. Dolor Hospital Universitario puerta de Hierro Majadahonda.

Abordaje intervencionista del dolor en grandes articulaciones: Hombro, cadera y rodilla

Ponentes:

  • Dr. Alejandro Ortega. U. Dolor Hospital Asepeyo, Cosalda
  • Dra. Sara Arango. U. Dolor Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
  • Dr. Jorge Orduña. U. Dolor Hospital Clínico de Valencia

Descompresión discal percutánea con tecnología Quantum Molecular Resonance

Ponentes:

  • Dr. Juan Pérez Cajaraville. Jefe U. Dolor HM Hospitales
  • Dr. Agustín Mendiola De La Osa. Coordinador U. Dolor Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid.

Puesta al día en el Síndrome de Dolor Regional Complejo

Ponentes:

  • Dra. Ana isabel López Llorca. Jefa Rehabilitación Hospital Universitario San Francisco de Asís, Madrid
  • Dr. Gustavo Fabregat. U. Dolor Hospital General de Valencia
  • Dra. Concepción Pérez. Coordinadora U. Dolor Hospital La Princesa, Madrid

Infusión intratecal programable en dolor oncológico. Adaptándonos al dolor con una terapia personalizada y segura

Ponentes:

  • Dra. María Luz Padilla Del Rey. U. Dolor Hospital General Universitario Santa Lucía de CartagenaDr.
  • Dr. Mariano Fernández Baena. Jefe de Sección de la U. del Dolor del H. Regional de Málaga
  • Dr. Cesar Gregorio Muñoz. Sa Oncología médica HM Sanchinarro, Madrid

Sonoanatomía del Nervio periférico. Diagnóstico y tratamiento de atrapamientos y lesiones nerviosas

Ponentes:

  • Dr. Vicente Roqués. Sa Anestesiología Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
  • Dr. Diego Benítez. Director Clínica Sinalgia, Cádiz
  • Dr. Rogelio Rosado. Coordinador U. Dolor Hospital FREMAP, Madrid

Síndromes de disfunción sacroiliaca. Perlas para el diagnóstico y tratamiento intervencionista

Ponentes:

  • Dr. José Manuel Trinidad. Coordinador U. Dolor Hospital Puerta del Mar, Cádiz
  • Dr. Manuel Herrero. Coordinador U. Dolor HM Sanchinarro, Madrid

Neuroestimulación medular de alta frecuencia HF10. Mecanismos de acción y modalidades de formas de onda

Ponentes:

  • Dr. José Cid Calzada. Coordinador U. Dolor Hospital Universitario de Toledo
  • Dra. Carmina Ribes. U. Dolor Hospital Universitario de Bellvitge

Enfoque terapéutico práctico de la infusión intratecal de flujo fijo en los síndromes de dolor crónico refractario

Ponentes:

  • Dr. Moisés Vásquez. Coordinador U. Dolor Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles
  • Dr. Enrique Ortega. Coordinador U. Dolor Complejo hospitalario Río Hortega, Valladolid

Differential Target Multiplexed therapy. Una solución para el dolor de espalda

Ponentes:

  • Dr. Carlos Tornero. Jefe So Anestesiología Hospital Clínico de Valencia
  • Dr. Agustín Mendiola. Coordinador U. Dolor Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

Venciendo obstáculos en los cordones posteriores en el implante y recolocación de electrodos epidurales

Ponentes:

  • Dr. Emilio Llopis. Jefe So Anestesiología Hospital Universitario de La Ribera, Valencia
  • Dr. Agustín Mendiola. Coordinador U. Dolor Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

Teoría y aplicaciones de la estimulación inalámbrica

Ponentes:

  • Dr. Emilio Llopis. Jefe So Anestesiología Hospital Universitario de La Ribera, Valencia
  • Dra. Andrea Trescot. Cheff medical officer at Stimwave, Florida USA

Ecoanatomía del miembro superior. Infiltraciones ecoguiadas en dolor asociado a espasticidad

Ponentes:

  • Dr. Jenaro Mañero. U. Dolor Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell
  • Dr. Jesús de Santiago. Sa Anestesiología Hospital Quirón Tenerife

Ecoanatomía del miembro inferior. Infiltraciones ecoguiadas en dolor asociado a espasticidad

Ponentes:

  • Dra. Arantxa Vázquez. Sa Rehabilitación Hospital La Princesa, Madrid
  • Dra. María Luz Padilla. U. Dolor Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena

Tratamiento percutáneo de la hernia discal con etanol gelificado radiopaco

Ponentes:

  • Dr. Agustín Mendiola. Coordinador U. Dolor Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
  • Dr. José Vicente Méndez. Sa Radiología intervencionista Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Ziconotida, la clave del éxito: start low go slow

Ponentes:

  • Dra. Luz Cánovas. Coordinadora U. Dolor Complejo hospitalario Ourense
  • Dr. Joaquín Insausti. U. Dolor HM Puerta del Sur, Móstoles

Algoritmos anatómicos para una estimulación personalizada. ¿Qué hacer cuando parece no haber más soluciones para el paciente?

Ponentes:

  • Dr. Moisés Vásquez. Coordinador U. Dolor Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles
  • Dr. José Manuel Trinidad. Coordinador U. Dolor Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Ventajas de Pertenecer a Pain Institute of Spain

Formación Continuada

Formación continuada a lo largo de un año para habituar en el buen uso de los tratamientos con el objetivo de posicionarlos como tratamientos de primera linea para mejorar el dolor y la calidad de vida de sus pacientes

Cursos Especializados

Programas formativos especializados en el manejo del dolor realizados por médicos distinguidos del sector para médicos del futuro.

Asesoramiento Constante

Apoyo continuado por parte de los ponentes para asesoramiento y resolución de dudas durante el periodo formativo.

Comunicación Interna

Dispones de una serie de contenidos comunes para interactuar con compañeros y ponentes dentro de la plataforma web así como generar debates y proponer temarios.

Curso Autogestionable

Elige cuando y dónde formarte gracias a la modalidad de cursos online donde podrás aprender al ritmo que más se adapte a tus necesidades.

Comunidad más puntera del Dolor

Interactúa y crea relaciones con la mayor comunidad del dolor de toda España y America Latina.

¿Estás interesado en nuestro programa de formación del dolor?

Conviértete en uno de los mejores profesionales de la Unidad del Dolor